top of page

Pole Dance

El pole dance ayuda a mejorar el rendimiento aeróbico, el equilibrio, la tonicidad y la flexibilidad. También es muy bueno para bajar de peso: en una hora de clase se pueden quemar hasta 500 calorías. Pero no todo es dar vueltas alrededor de un palo como si una fuera un tiovivo. ¿Qué tienes que tener en cuenta si estás pensando iniciarte en esta disciplina?

 

1. BAJA LAS EXPECTATIVAS:

Llegas convencida de ser Demi Moore, pero media hora después de transcurrida la clase, entiendes que te falta un poquitín. Tranquila, disfrútalo. Como todo, lleva su tiempo. Se empieza con algunos entrenamientos específicos, y como todo en la vida, primero hay que entender de qué se trata.

2. EJERCITAS HASTA LAS PESTAÑAS:

Haces mucho ejercicio, y profundo. Esta danza mejora la flexibilidad y la postura. Tonifica abdominales, espalda y piernas. Nadie dijo que girar en una barra fuera sencillo: ¡brazos y piernas sujetan todo el peso de tu cuerpo con ellos!

IMG_3194.jpg
IMG_3224.jpg
IMG_3204.jpg
IMG_3192.jpg

3. APARECE TU SENSUALIDAD:

Es tan real como sensacional: te sientes, de repente, sexy. El pole dance ayuda a superar miedos y a conocer mejor el propio cuerpo. Y hay que saber: tu contextura corporal no condiciona nada, la técnica no descarta tallas XL. ¡Es para todos y todas!

 

4. AMARÁS LA MÚSICA:

Las clases siempre ofrecen música potente, sinuosa, que inspira el impulso que requiere la disciplina, a volúmenes muy importantes. Algunos temas son emblemáticos, como el que musicalizó el Kim Bassinger tras las persiana de Nueve semanas y media.

 

5. TE PUEDE DAR MIEDO, PERO…

No, no y no. Con miedo no avanzas. Si lo primero que piensas es que te vas a caer (puede pasar), no logras ni siquiera empezar. Es una disciplina genial para concentrarse, escaparle a los miedos y ponerse muy en forma mientras se despeja la mente. 

 

6. NO HACE FALTA EXPERIENCIA PREVIA:

No es necesario el background en deportes con fines recreativos. El pole dance es una actividad muy amigable para quienes son principiantes. Si falta fuerza, se comienza con entrenamientos en el piso, y a medida que la practicante va ganando habilidades.

IMG_3228.jpg
bottom of page